miércoles, 20 de junio de 2012

Grupo SSC. Anfitrión de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial

 Grupo SSC y El Instituto Tecnológico Sanmiguelense anfitriónes de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial

El Instituto Tecnológico Sanmiguelense recibe el próximo 22 de Junio del 2012 a los Directores de alrededor de 70 empresas miembros de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial para su Sesión General de miembros y Consejo Directivo.

La Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) es una asociación sin fines de lucro que agrupa a la mayor parte de las empresas del sector aeroespacial en la República Mexicana. Con el fin de promover el desarrollo de la Industria Aeroespacial mexicana a nivel nacional e internacional, entre sus miembros se encuentran Bombardier, General Electric, Honeywell Aerospace, Grupo Safran entre otras.

  El Instituto Tecnológico Sanmiguelense es miembro de FEMIA. Y es miembro dada la capacidad del Instituto de preparar y formar egresados de la Carrera de Ingeniería Mecánica con un alto enfoque en diseño y simulación por computadora; desde los primeros cuatrimestres de este programa educativo sus alumnos ya están utilizando los paquetes de software ANSYS y CATIA que son las herramientas estándar con las que se diseñan y simulan todos los aviones alrededor del mundo.

Sin las ventajas del diseño y la simulación por computadora que se tienen en la actualidad, las empresas, centros de investigación y universidades no tendrían la posibilidad de diseña, producir y sacar al mercado tantos productos y tecnologías innovadoras que utilizamos día a día. Productos como iPhones, Aviones, Automóviles, Medicinas, Turbinas Eólicas para generación de Energía son solo algunos de los millones de productos o servicios que utilizamos día a día, cuyo desarrollo ha sido posible únicamente utilizando diseño y simulación por computadora.

Egresados del Instituto Tecnológico Sanmiguelense se encuentran actualmente trabajando o dando prácticas profesionales en empresas aeroespaciales, automotrices, petróleo y gas , electrónicos etc.

San Miguel de Allende se encuentra estratégicamente en medio de dos de los “clusters” más importantes en Mexico. El aeroespacial en Querétaro y el automotriz de Guanajuato. Empresas armadoras de automóviles y aviones así como su cadena de proveedores están a un radio de San Miguel de entre 25 a 100 km de distancia.

La vinculación del Instituto Tecnológico Sanmiguelense con empresas de clase mundial como las que se recibirán el próximo 22 de Junio, son acciones altamente valoradas por las compañías por poder contar con profesionistas preparados en las mismas tecnologías que ellos usan en su trabajo diario. Para los estudiantes y egresados son oportunidades de colocarse en empresas de clase mundial, desarrollando aviones, automóviles, electrónicos, celulares etc. Productos que se desarrollan por ingenieros mexicanos y orgullosamente también egresados del Instituto Tecnológico Sanmiguelense.


viernes, 8 de junio de 2012

Grupo Autolin y Grupo SSC




Grupo Autolin busca establecer una relación cercana con Grupo SSC 
y
 el Instituto Sanmiguelense, 
debido a las posibilidades que ofrece el Instituto Sanmiguelense en la formación de los ingenieros egresados de esta institución, y a las ventajas en la distribución y aplicación de software de simulación por parte de 
Grupo SSC.

jueves, 7 de junio de 2012

XI Congreso Internacional de Innovación y Diseño Basado en Simulación


Participación del M. en C. Raúl Lesso Arroyo, Jefe del Departamento de Biomecánica del  Instituto Tecnológico de Celaya, durante su participación en el XI Congreso Internacional de Innovación y Diseño Basado en Simulación por Computadora.

Lic. Flavio Díaz Mirón Bombardier México


Participación del Lic. Flavio Díaz Mirón, Consultor General de Bombardier México y Presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial; durante su participación en el XI Congreso Internacional de Innovacoón y Diseño Basado en Simulación por Computadora.