jueves, 23 de agosto de 2012

Nuevas instalaciones de GRUPO SSC en Monterrey, N.L.

Nos complacemos en anunciar la apertura de nuestras nuevas instalaciones localizadas en la ciudad de Monterrey, N.L.

Con el objetivo de expandir operaciones en la zona noreste del país y así seguir ofreciendo un servicio de excelencia a sus clientes existentes en el área, GRUPO SSC ha logrado consolidar la apertura de sus nuevas oficinas en el edificio del Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo en Ingeniería y
Tecnología (CIIDIT) de la Universidad Autónoma de Nuevo León ubicado en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) a un lado del Aeropuerto Internacional de Monterrey.

Por ser uno de los estados detonantes de mayor crecimiento en ciencia y tecnología del país, desde el 1 de Agosto comenzaron las actividades de GRUPO SSC dónde se cuenta con un laboratorio de cómputo para cursos y talleres de ANSYS y CATIA.

Con ésta oficina en Monterrey se refuerzan los servicios integrales de GRUPO SSC desde licenciamiento, soporte, consultoría, mentoría además de entrenamientos en Diseño Mecánico y Simulación de Ingeniería Asistida por Computadora.

miércoles, 20 de junio de 2012

Grupo SSC. Anfitrión de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial

 Grupo SSC y El Instituto Tecnológico Sanmiguelense anfitriónes de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial

El Instituto Tecnológico Sanmiguelense recibe el próximo 22 de Junio del 2012 a los Directores de alrededor de 70 empresas miembros de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial para su Sesión General de miembros y Consejo Directivo.

La Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) es una asociación sin fines de lucro que agrupa a la mayor parte de las empresas del sector aeroespacial en la República Mexicana. Con el fin de promover el desarrollo de la Industria Aeroespacial mexicana a nivel nacional e internacional, entre sus miembros se encuentran Bombardier, General Electric, Honeywell Aerospace, Grupo Safran entre otras.

  El Instituto Tecnológico Sanmiguelense es miembro de FEMIA. Y es miembro dada la capacidad del Instituto de preparar y formar egresados de la Carrera de Ingeniería Mecánica con un alto enfoque en diseño y simulación por computadora; desde los primeros cuatrimestres de este programa educativo sus alumnos ya están utilizando los paquetes de software ANSYS y CATIA que son las herramientas estándar con las que se diseñan y simulan todos los aviones alrededor del mundo.

Sin las ventajas del diseño y la simulación por computadora que se tienen en la actualidad, las empresas, centros de investigación y universidades no tendrían la posibilidad de diseña, producir y sacar al mercado tantos productos y tecnologías innovadoras que utilizamos día a día. Productos como iPhones, Aviones, Automóviles, Medicinas, Turbinas Eólicas para generación de Energía son solo algunos de los millones de productos o servicios que utilizamos día a día, cuyo desarrollo ha sido posible únicamente utilizando diseño y simulación por computadora.

Egresados del Instituto Tecnológico Sanmiguelense se encuentran actualmente trabajando o dando prácticas profesionales en empresas aeroespaciales, automotrices, petróleo y gas , electrónicos etc.

San Miguel de Allende se encuentra estratégicamente en medio de dos de los “clusters” más importantes en Mexico. El aeroespacial en Querétaro y el automotriz de Guanajuato. Empresas armadoras de automóviles y aviones así como su cadena de proveedores están a un radio de San Miguel de entre 25 a 100 km de distancia.

La vinculación del Instituto Tecnológico Sanmiguelense con empresas de clase mundial como las que se recibirán el próximo 22 de Junio, son acciones altamente valoradas por las compañías por poder contar con profesionistas preparados en las mismas tecnologías que ellos usan en su trabajo diario. Para los estudiantes y egresados son oportunidades de colocarse en empresas de clase mundial, desarrollando aviones, automóviles, electrónicos, celulares etc. Productos que se desarrollan por ingenieros mexicanos y orgullosamente también egresados del Instituto Tecnológico Sanmiguelense.


viernes, 8 de junio de 2012

Grupo Autolin y Grupo SSC




Grupo Autolin busca establecer una relación cercana con Grupo SSC 
y
 el Instituto Sanmiguelense, 
debido a las posibilidades que ofrece el Instituto Sanmiguelense en la formación de los ingenieros egresados de esta institución, y a las ventajas en la distribución y aplicación de software de simulación por parte de 
Grupo SSC.

jueves, 7 de junio de 2012

XI Congreso Internacional de Innovación y Diseño Basado en Simulación


Participación del M. en C. Raúl Lesso Arroyo, Jefe del Departamento de Biomecánica del  Instituto Tecnológico de Celaya, durante su participación en el XI Congreso Internacional de Innovación y Diseño Basado en Simulación por Computadora.

Lic. Flavio Díaz Mirón Bombardier México


Participación del Lic. Flavio Díaz Mirón, Consultor General de Bombardier México y Presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial; durante su participación en el XI Congreso Internacional de Innovacoón y Diseño Basado en Simulación por Computadora.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Lanzamiento de la Versión ANSYS 14.0, Monterrey N.L.


Grupo SSC en colaboración con la Facultad de Ingeniera Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León,  realizó  el pasado 3 de mayo el lanzamiento de la Nueva Versión del Software de Simulación ANSYS.  

Comprometidos siempre con el desarrollo y avance tecnológico en el País; este evento forma parte del esfuerzo de Grupo SSC, para dar a conocer las ultimas capacidades e innovaciones en Simulación, además de  acercar a la industria con la herramienta de simulación más poderosa y confiable en el mundo.   


La versión 14.0 de ANSYS, se ha mostrado en otros eventos en el centro del país y en un futuro se realizaran  lanzamientos en otras importantes ciudades.   



Con el apoyo de nuestros anfitriones la Dra. Martha Patricia Guerrero Mata, Profesora Investigadora de la División de Posgrados de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica,  se dieron cita en el Auditorio  Jorge Urencio Abrego representantes de la  Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León, Universidades, Centros de Investigación, Prensa y más de 30 Importantes empresas de la Región.   

Durante la Bienvenida al evento, el Director General de Grupo SSC, el Ing. Fernando Balderas, señalo la importancia que juegan estas tecnologías  para la realización de todo tipo de  productos.  Además de ser factor clave  para el desarrollo de Grandes Proyectos, como el Tren Ligero de la Ciudad de Minneapolis Minnesota para Bombardier Transportation; la Optimización de los Tanques tipo Gun Barrel para el desalado y deshidratación de Crudo Pesado en la Terminal de Dos Bocas de PEMEX, solo por mencionar algunos.    



El Ing. Eduardo Domínguez Líder del Departamento de Tecnología de Whirlpool menciono, lo fundamental e indispensable que ha sido ANSYS en su compañia para la creación de sus productos de manera más rápida y eficiente, además del ahorro de millones de dólares anuales gracias a la implementación de estas tecnologías.  



Agradecemos a todos los participantes y representantes de las siguientes organizaciones:    
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica-FRISA
FIME- UANL
Hussmann Corporation
Industria del Alcali S.A. de C.V.
3DCadPortal
Caintra Nuevo León
Cerrey S.A. de C.V.
LG Electronics Monterrey México
Nutec-Bickley
Posgrado FIME-UANL
PRODAVANT
Sanitarios LAMOSA
Schneider Electric
Tenova HYL
Whirlpool
Yazaki Service
CEMEX
CIDESI
COMIMSA
Conductores Monterrey
Dirección de Imagen y Mantenimiento Urbano
IPARMOLD
ITNL , COMIMSA
Meritor
METALSA
NEMAK
BOSCH



lunes, 26 de marzo de 2012


Presentación de la Versión 14.0 de ANSYS

Testimonios los asistentes a la Presentación de la versión 14.0 de ANSYS

Engineering the System!

Grupo SSC en Colaboración con el Parque Tecnológico del ITESM Campus Querétaro, presento las nuevas capacidades de la última versión de ANSYS

8 de Marzo de 2012

lunes, 9 de enero de 2012

Diseño de Tablero Tipo FC-GEAR III.


Apoyándose en las Tecnologías de Simulación de ANSYS, la empresa AHYG desarrollo y valido el tablero tipo  FC-GEAR III aprobado por LAPEM capaz de conducir 4000 Amperes y soportar 1000 kA sim de corto circuito en su bus horizontal principal.  

 
Esta compañía se ha desarrollado en los últimos años, gracias a la implementación de tecnologías de simulación como ANSYS.  Obteniendo mayores beneficios en costos y tiempo de fabricación de sus productos.  



MAHLE used ANSYS FLUENT and ANSYS Mechanical

In developing an air intake manifold , MAHLE used ANSYS FLUENT and ANSYS Mechanical software to guarantee pressure losses, flow distribution, structural strength and dynamic behavior that met or exceeded customer expectations.


During a component's lifetime, several phenomena act simultaneously. An air intake manifold should present reasonable flow restrictions, resistance to internal pressure loads and stability under dynamic solicitations. All is considered when looking for the final global performance.

Use of software from ANSYS plays a vital role at MAHLE, verifying all those influences for better component design, faster than ever. Also, the virtual models allow engineers to save costs, since fewer prototypes are required throughout the several phases of development.

The company brand is improving since MAHLE is recognized by customers not just as supplier but as a a smarter technological partner, prepared to face new challenges that others cannot even imagine.


NIAMA-REISSER uses software from ANSYS to develop and virtually test front and rear suspensions of the NR-1 Supermileage Vehicle



ANSYS products have helped NIAMA-REISSER, LLC, to meet and exceed a wide spectrum of product expectations. Workflow cycles have been significantly reduced since introducing ANSYS Worbench into the workflow. Time is one of the most valuable assets that a given company has in today’s fast-paced economy; more specifically, it is the time span from the product conceptual stage to the effective marketing of the same.

ANSYS Mechanical tools have played a significant role in developing and virtually testing the proprietary front and rear suspensions of the NR-1 Supermileage Vehicle. Based upon ANSYS Mechanical analysis results, the engineering department could move forward in developing the tubular chassis of the NR-1 Supermileage Vehicle.

Upon completing the chassis analysis, computational fluid dynamics analysis using ANSYS FLUENT was conducted on a streamlined body that had been altered to meet design changes dictated by the ANSYS Mechanical analysis.


• J&K Car Electronics Corporation uses software from ANSYS in thermal analysis of an automobile speaker


J&K Car Electronics Corporation continues to develop breakthrough innovation by leveraging simulation technologies from ANSYS. The user friendliness of the ANSYS Workbench environment has enabled designers to use simulation to determine design variables. Today, simulation results have a direct impact on the product design, when once it was used mainly for troubleshooting. J&K Car Electronics Corporation continues to develop breakthrough innovations by leveraging simulation technologies.